Cartuchos:
Los mismos contenían en su mayoría juegos, que se introducían en un puerto que en la mayoría de las computadoras hohareñas se encontraban detrás del teclado.
En este caso, corresponde a un cartucho para
Commodore.Monitor:
Las máquinas hogareñas funcionaban con T.V. (blanco y negro en esa época ó T.V. color) ó con el Monitor correspondiente, según la marca de computadora que tenía.
Aquí observará un Monitor de 12" - Fósforo (Color de la letra) blanco, o sea monocromático para Pecos:
Modem para Commodore:
Aunque cuesta mucho creerlo, en aquellos años 1986 a 19989, las máquinas hogareñas (compuesta únicamente de teclado) podían conectarse vía telefónica usando un periférico (modem externo) a una de las entradas (puertos) que se encontraba detrás del teclado. Dicho modem externo, corresponde a la línea
Commodore.-
Periférico para conectividad en redes:
Las computadoras hogareñas al igual que las actuales, podían conectarse en red, para ello se necesitaba un periférico que contenía botones en donde el operador le daba señal de ingreso a la computadora que lo solicitaba y así podría realizar la acción, como por ejemplo: grabar (en disk 5.15 de una sola cara ó en cassette) ó imprimir.-
Corresponde a la línea
Pecos.-
Joystick:
Los juegos en las máquinas ó computadoras hogareñas se podían usar mediante las teclas de movimiento ó incorporando un periférico (llamado joystiPck). A continuación podrán apreciar dos modelos de ellos:

Corresponde a la línea Commodore.
Para mayor información, visite a los siguientes sitios web recomendados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario